¿Por qué decidió escribir un libro sobre Dora del Hoyo? ¿La conoció personalmente?
No tuve la suerte de tratar a Dora. La he conocido a través de los recuerdos que han escrito algunas de las mujeres que convivieron con ella, durante los años que transcurrió en Roma. Al leer esos textos, descubrí una personalidad muy rica y atractiva. Me dije: 'tienes que transmitir esto a otras personas'; y me puse a escribir.

Dora, a la izquierda.
En el libro se habla del trabajo del hogar como verdadera profesión. ¿Cómo se refleja esta afirmación en la vida de Dora?
Dora del Hoyo fue la primera numeraria auxiliar, y San Josemaría encontró en esa hija suya una mujer fiel y entregada
En el ámbito laboral, la palabra “profesión” designa las ocupaciones que requieren capacitación específica de alto nivel; y “profesional” es la persona que, en su actividad, alcanza un elevado grado de competencia. Todos los testimonios sobre Dora concuerdan en afirmar que desempeñó su labor doméstica como una profesional de primera categoría: dominaba todos los aspectos de su trabajo y lo ejercía con un altísimo nivel de calidad.
¿Tiene actualidad este trabajo profesional?

Javier Medina, autor del libro.
Los jóvenes -en realidad, todas las personas- necesitan calor de hogar; y si no lo encuentran, les resultare muy difícil aprender a relacionarse con los demás de un modo verdaderamente humano.
Desde esta perspectiva, es evidente que las personas que hacen hogar -como Dora, con su trabajo- tienen una importancia capital para la sociedad. Los gobernantes deberían convencerse de esta realidad y favorecer decididamente las condiciones de quienes ejercen esta profesión: sería una inversión fundamental para el futuro.
¿Qué destacaría de la personalidad de Dora?

Portada del libro sobre Dora del Hoyo
En algunos testimonios que se recogen en el libro aparece Dora como una mujer heroica en medio de una vida muy ordinaria. ¿En qué consiste su heroicidad?El heroísmo cristiano no consiste en el más difícil todavía, en conseguir dar el triple salto mortal. Es algo que se realiza en la vida corriente; es la consecuencia del amor que lleva a estar pendiente de la persona amada, continuamente, en detalles aparentemente pequeños. Así vivió Dora: cuidando de los demás, por amor.
Saluda una cartagenera desde Roma...
ResponderEliminar